Bitcoin

BitMiner - free and simple next generation Bitcoin mining software

martes, marzo 23, 2010

Corregir error de Precios en Cero de OSCommerce

Para corregir el error basta con hacer lo siguiente:

1.- Busca el siguiente código en includes/application_top.php:


// currency

if (!tep_session_is_registered('currency') || isset($HTTP_GET_VARS['currency']) || ( (USE_DEFAULT_LANGUAGE_CURRENCY == 'true') && (LANGUAGE_CURRENCY != $currency) ) ) {
if (!tep_session_is_registered('currency')) tep_session_register('currency');

if (isset($HTTP_GET_VARS['currency'])) {
if (!$currency = tep_currency_exists($HTTP_GET_VARS['currency'])) $currency = (USE_DEFAULT_LANGUAGE_CURRENCY == 'true') ? LANGUAGE_CURRENCY : DEFAULT_CURRENCY;
} else {
$currency = (USE_DEFAULT_LANGUAGE_CURRENCY == 'true') ? LANGUAGE_CURRENCY : DEFAULT_CURRENCY;
}
}



Reemplaza por el siguiente código:


miércoles, febrero 17, 2010

TRUCO | ¿Cómo poner Menus Flash en celular Sony Ericsson w580?

¿Cómo?, muy fácil... aqui lo que logré hacer y cómo lo hice.

Primero que nada he de decir que estos teléfonos (y casi todos los de la serie W) vienen con Flash Lite instalado, pero... no esta activado. El Sistema de estos celulares se configura con parámetros por XML y uno de esos parámetros está en False y hay que cambiarlo, asi de simple.

Iniciemos.


Nivel de Conocimientos: MEDIO-AVANZADO

MANUAL MODIFICADO 29/Octubre/2010

Este es un nuevo videotutorial que he realizado para disipar todas las dudas.



Update 1 IMPORTANTE: Este truco solo funciona con CID 52, no puede ser cargado en el CID 53, para conocer que CID tiene tu teléfono, al momento de seguir el manual y pulsar la tecla Flash y conectar tu celular con la tecla C pulsada se despliega codigo, ahi hay un renglon que indica el CID...


Actualización 16/Octubre/2012 .- 
Links Actualizados 

Archivos Requeridos
- SeTool2 Lite Edition v.1.06 (Descargar)
- Archivo TPA y Temas Flash (Descargar)

IMPORTANTE: Si tienes problemas para descargar los archivos recuerda pulsar sobre HIDE FRAME para ocultar la publicidad.


Disfruta!

Algo así debe quedar el teléfono:



¿Cómo Agregar más menus flash?

Para agregar más menus solo hace falta primero que nada haber completado los pasos explicados en el videotutorial anterior.

  1. En el mismo archivo que descargaste que contiene el archivo TPA.zip también estan los menus Flash.
  2. Dentro te apareceran 2 carpetas, una donde estan los temas y otra donde estan los respectivos archivos SWF (Flash).
  3. Selecciona un archivo de la carpeta tema, por ejemplo el que se llama CIRCLE y copialo a la carpeta THEMES en tu telefono.
  4. Ahora descomprime el archivo TPA.zip, te debe quedar algo asi: tpa/preset/custom/Cuztomize_upgrade.xml
  5. Ahora creamos una carpeta dentro de PRESET que se llame SYSTEM
  6. Abrimos SYSTEM y dentro creamos una carpeta que se llame DESKTOP
  7. Abrimos DESKTOP y dentro creamos una carpeta que se llame FLASH
  8. Te debe quedar la direccion tpa/preset/system/desktop/flash/
  9. Dentro de la carpeta flash copias el archivo SWF (Archivo Flash) correspondiente al tema CIRCLE que ya copiaste a la carpeta themes de tu telefono (Tambien se llama CIRCLE).
  10. Ahora vuelves a comprimir toda la carpeta TPA.ZIP
  11. Subes la carpeta TPA.ZIP a tu telefono con el setool2 lite del mismo modo que se explica en el videotutorial.
  12. Y eso es todo, ahora selecciona el tema circle y ve los efectos nuevos en tu celular.
MUY IMPORTANTE | SI SUBES TODOS LOS TEMAS DE UNA SOLA VEZ TU CELULAR PUEDE TRABARSE O VOLVERSE EXAGERADAMENTE LENTO, TE RECOMIENDO SELECCIONAR SOLO LOS DE TU GUSTO Y ASÍ SUBIRLOS SIN PROBLEMA.

¿Cómo eliminar temas flash del celular?

Cuando usamos el truco pasado para subir temas flash nos queda la inquietud de qué hacer para borrarlos, ya que podemos borrar los temas del telefono, pero no los archivos SWF que subimos con el setool. La respuesta es facil.

Para borrarlos, crea un documento en el block de notas con el comando "delfile:/" seguido de la ruta a la que le subiste los menus y el nombre del archivo por ejemplo

delfile:/tpa/preset/system/desktop/flash/circle.swf

Una linea por cada archivo que quieras borrar y lo guardas con el nombre que quieras despues en setool lo pones en "misc files" y le das en "write script".

IMPORTANTE: No olvides borrar tambien el tema de tu tarjeta de memoria del celular.

¿Este truco funciona con otros celulares que no sean w580 o con un CID53?

Los modelos en los que funciona están en la descripción del videotutorial (visto desde youtube.com), los modelos compatibles se van agregando de acuerdo a los comentarios que ustedes me dejan, pero NO funciona con CID53.

Problema: La computadora no detecta el celular y ya instalé todos los drivers.

Solución aportada por katherine:

Tienes que meterte a la pagina de sony, aca te dejo un enlace sonyericsson.com
Descarga esa aplicación, ejecútala, sigue los pasos y cuando conectas el celu se descarga el controlador. Espero que te sirva la ayuda, a mi me funciono asi..

-----------------------------------------------------------------------------
Que lo disfrutes y no olvides comentar si te funciono el truco.

Saludos.

Sígueme en Twitter

lunes, agosto 17, 2009

Programas para Linux equivalentes de Windows


Lo bueno de usar sistemas libres es que no infringes ningún tipo de ley contra derechos de autor, es por eso que muchos optamos por programas alternativos que hacen lo mismo que los programas de pago que utiliza windows.
A continuación les publico una lista de programas de pago que usamos cotidianamente en windows y les dejo el enlace a las páginas donde pueden encontrar una versión gratuita par linux, algunos de estos programas cuentan con versión para windows.

3D Studio Max
K-3D (
http://www.k-3d.org/ )
Wings 3D (
http://www.wings3d.com/ )
Art of Illusion (
http://www.artofillusion.org/ )
Blender (
http://www.blender.org/ )

ACDSee
KuickShow (
http://kuickshow.sourceforge.net/ )
ShowImg (
http://www.jalix.org/projects/showimg/ )
Gwenview (
http://gwenview.sourceforge.net/ )
GQview (
http://gqview.sourceforge.net/ )
Eye of GNOME (
http://www.gnome.org/projects/eog/ )

Adobe Acrobat Reader
okular (
http://kpdf.kde.org/okular/ )
Xpdf (
http://www.foolabs.com/xpdf/ )
Evince (
http://www.gnome.org/projects/evince/ )
ePDFView (
http://trac.emma-soft.com/epdfview/ )
KPDF (
http://kpdf.kde.org/ )


Adobe Illustrator

Skencil (
http://www.skencil.org/ )
Inkscape (
http://www.inkscape.org/ )
Karbon14 (
http://www.koffice.org/karbon/ )
Xara Xtreme for Linux (
http://www.xaraxtreme.org/ )

Adobe PageMaker
Scribus (
http://www.scribus.net/)

viernes, agosto 07, 2009

Script para crear unidades de red en Windows 2003 Server

Cuando se és administrador de un servidor es muy común tener la necesidad de crear unidades de red automáticamente a cada uno de los usuarios pues tienen acceso a algunas carpetas compartidas en específico.

Para solucionar este problema basta con crear un script de la siguiente manera.

1.- En un bloc de notas escribimos lo siguiente:
Set UnidadRed1 = Wscript.CreateObject("WScript.Network") UnidadRed1.MapNetworkDrive "X:","\\servidor\carpeta_compartida1"

Donde X: es la unidad que creará.
2.- Guardamos el archivo con cualquier nombre pero con la extension .VBS

unidad_datos_X.vbs

3.- Colocamos el archivo en la dirección:
C:\WINDOWS\SYSVOL\sysvol\TU_DOMINIO\scripts
4.- Abrimos el Active Directory y seleccionamos al usuario que deseamos se le cree la unidad de red cuando inicie sesión.

5.- Entramos a propiedades del usuario y vamos a la pestaña PROFILE y en el segundo renglon llamado Logon Script escribimos el nombre de nuestro script con todo y extensión. (punto 2)

6.- Pulsamos OK y listo, cuando inicie sesión nuestro usuario le creará la unidad de red.


Ejemplo de código para más de una unidad de red...
Set UnidadRed1 = Wscript.CreateObject("WScript.Network") UnidadRed1.MapNetworkDrive "X:","\\servidor\carpeta_compartida1"

Set UnidadRed2 = Wscript.CreateObject("WScript.Network") UnidadRed2.MapNetworkDrive "Y:","\\servidor\carpeta_compartida2"

Set UnidadRed3 = Wscript.CreateObject("WScript.Network") UnidadRed3.MapNetworkDrive "Z:","\\servidor\carpeta_compartida3"

Y es todo...


martes, agosto 04, 2009

bootsect.exe

Se trata de un pqueño programa ejecutable desde una consola de msdos que sirve para recuperar el arranque de vista si este ha fallado o bien como en el caso del vista portable para hacer boteable una unidad usb que tenga instalado este SO. Tambien sirve para recuperar el masterboot record de windows anteriores basados en la arquitectura nt.
Su sintasis es:
- bootsect.exe /nt60 x: /force (para windows vista siendo x: la unidad donde este instalado)
- bootsect.exe /nt52 x: /force (para arquitectura nt)
Se recomienda el parametro force para "forzar" la recuperacion en caso de que de error sin este.

viernes, junio 12, 2009

Cambiar Password para sa de MS SQL Server


Puede pasar que se te olvide el password de Administrador de Microsoft SQL Server (usuario: sa), para estos casos no es posible recuperarlo, pero si es posible sobreescribir uno nuevo.
  1. Primero que nada debes logearte con un usuario que sea miembro de los roles fijos del servidor "securityadmin" o "sysadmin".
  2. Ahora llamaremos el Store Procedure que esta en la Base de Datos MASTER llamado sp_password con los parametros necesarios para cambiar el password:
exec dbo.sp_password null, 'AQUI_TU_NUEVO_PASSWORD', 'sa'

o desde MS-DOS
osql -S mi_server -E -d master -Q "exec dbo.sp_password null, 'AQUI_TU_NUEVO_PASSWORD', 'sa'"

Saludos

jueves, mayo 07, 2009

CakePHP Parte 1 |¿Qué es y como se instala cakePHP?


Buen día a todos, en esta ocasión les voy a enseñar un poco de lo que se sobre cakePHP, el cual he manejado en los ultimos días y me ha facilitado el trabajo con las aplicaciones PHP que realizo de manera sorprendente.

Definición -

CakePHP es un framework de desarrollo de aplicaciones web escrito en PHP, creado sobre los conceptos de Ruby on Rails.

Nos permite realizar Aplicaciónes web de un modo muy sencillo siguiendo unas simples reglas para que un sitio se genere casi automáticamente. Nos genera formularios con unos simple pasos y nos permite almacenar datos en la base de datos de acuerdo a las tablas. Cake nos permite hacer validacion de formularios y diseño automatico.

Instalación -

Yo utilizo Appserv 2.5.10 para que me instale automaticamente Apache, MySQL y PHP 5 en Windows, por lo tanto la explicación va dirigida a ese sistema aun que pueden hacer los pasos correspondientes en el sistema que usen.
  1. Descargar el framework desde la página oficial de CakePHP. El día de hoy la versión es 1.2.3.8166 Stable
  2. Descomprimir la carpeta y copiarla a c:/appserv/
  3. Renombrar la carpeta como cake
  4. Agregar a las Variables de Entorno de Windows, en la Variable de sistema llamada PATH las siguientes variables: "C:\AppServ\cake\cake\console\; C:\AppServ\php5\" **
  5. Copiar la carpeta cake dentro del directorio Web c:/appserv/www/
  6. Renombrar la carpeta con el nombre de nuestro proyecto y listo.
Notas:
  • Se tienen dos carpetas CAKE, una dentro del directorio raiz de nuestro sistema AppServ y otra dentro de nuestro directorio www
  • Para Editar las variables de entorno solo hace falta entrar a propiedades de Mi PC | Opciones Avanzadas y pulsar sobre el botón Variables de Entorno.
    **ATENCIÓN: Las variables que di se agregan no se elimina el valor que ya contiene, es decir, al final del valor que contenga PATH se coloca un punto y coma (;) y despues se pega la variable que di entre comillas (sin comillas) y se guarda.
  • En mi siguiente post les mostrare como hacer una aplicación simple de ejemplo.

lunes, abril 27, 2009

Reinicio programado en Windows 2003 Server

Primero que nada pido disculpas a las personas que visitan el blog, lo he dejado muy abandonado, hace casi dos años que no publico nada, prometo volver poco a poco.

Bien, cuando se es administrador de un servidor de datos, o un servidor de dominio nos topamos con la problemática de que si queremos hacer una operacion en el servidor tan simple como Reiniciar, no podemos hacerlo pues hay muchos clientes conectados haciendo uso de la información del servidor. Es por eso que optamos por la opcion de reiniciarlo en la madrugada, pero obviamente no estaremos nosotros aqui para hacerlo, hay que programar el servidor para que lo haga solo.

Esta tarea es muy fácil, no se requieren amplios conocimientos para lograrlo. Lo único que necesitamos es conocer las opciones del comando shutdown.exe y los parámetros que utiliza.

Para conocer las opciones abrimos una terminal de comandos y escribimos:

shutdown /?

Con eso nos saldran los parametros que podemos usar, para nuestro caso nos importan solo 3.

/R = Que indica al comando que vamos a reiniciar.
/F = Que forza al sistema a cerrarse sin preguntar.
/T = Que indica el tiempo en segundos que esperará el sistema para reiniciarse.


Comenzamos...
  1. Vamos a Inicio -> Programas -> Accesorios -> Herramientas sistema -> Tareas programadas
  2. Iniciamos el asistente para programar la tarea.
  3. Debemos navegar hasta el programa que queremos ejecutar, en este caso, el comando shutdown.exe, que se encuentra en C:\Windows\system32\shutdown.exe
  4. Continuamos los pasos y nos pedirá añadir la contraseña de administrador del sistema para que se pueda ejecutar el comando.
  5. Seleccionamos la opcion “Avanzadas” y finalizamos.
  6. En la casilla RUN o donde esta seleccionado el archivo a ejecutar, debemos añadir los parámetros /R, /F y /T del archivo shutdown.exe de la siguiente manera:
C:\Windows\system32\shutdown.exe /r /f /t 30
De ese modo indicamos que se ejecute el archivo Shutdown.exe indicando que vamos a reiniciar (r) y se va a forzar el sistema (f) y esperara 30 segundos antes de reiniciar (t 30).

Espero les pueda ayudar.

Saludos

-GeZ-

martes, junio 26, 2007

Redimencionar una Imagen en PHP

Tomando en cuenta lo anterior aqui hay una funcion que cumple con ese objetivo:

function redimensionar($original,$destino,$anchura)
{
//calculamos la altura proporcional
$datos = getimagesize($original);
$ratio = ($datos[0] / $anchura);
$altura = round($datos[1] / $ratio);
// esta será la nueva imagen reescalada
$thumb = imagecreatetruecolor($anchura,$altura);
$img = imagecreatefromjpeg($original);

// con esta función la reescalamos
imagecopyresampled ($thumb, $img, 0, 0, 0, 0, $anchura, $altura, $datos[0], $datos[1]);
// la guardamos con el nombre y en el lugar que nos interesa.
imagejpeg($thumb,$destino);
}

Guardar una imagen y su miniatura a un campo Blob de mysql

El siguiente codigo no es mio, pero hace mas de dos años programe un modulo así, es muy interesante.

Para crear la miniatura necesitamos la Librería Gráfica GD, en este script estamos usando la versión 2.0.28 de esta librería.

Si esta librería está activada, en el phpinfo() debe salir algo como esto:

Si no la tenemos activada solo tenemos que modificar el archivo php.ini que se encuentra en C:\Windows (puede variar según tu versión de Windows), y agregar la línea extension=php_gd2.dll en la sección "Dynamic Extensions". El archivo php_gd2.dll debe estar en la carpeta "extensions" dentro del directorio donde instalaste el php, por ejemplo "C:\php\extensions". Si no tienes el archivo php_gd2.dll, te lo puedes descargar aquí.

Desarrollo del Script

El formulario de upload y el script php está en una sola página, la nombré como blob.php, empezemos entonces:



php:
<?php
// Verificamos que el formulario no ha sido enviado aun
$postback = (isset($_POST["enviar"])) ? true : false;

if($postback){
// Nivel de errores
error_reporting(E_ALL);
// Constantes
# Altura de el thumbnail en píxeles
define("ALTURA", 100);
# Nombre del archivo temporal del thumbnail
define("NAMETHUMB", "/tmp/thumbtemp"); //Esto en servidores Linux, en Windows podría ser:
// define("NAMETHUMB", "c:/windows/temp/thumbtemp"); y te olvidas de los problemas de permisos
# Servidor de base de datos
define("DBHOST", "localhost");
# nombre de la base de datos
define("DBNAME", "test");
# Usuario de base de datos
define("DBUSER", "root");
# Password de base de datos
define("DBPASSWORD", "");
// Mime types permitidos
$mimetypes = array("image/jpeg", "image/pjpeg", "image/gif", "image/png");
// Variables de la foto
$name = $_FILES["foto"]["name"];
$type = $_FILES["foto"]["type"];
$tmp_name = $_FILES["foto"]["tmp_name"];
$size = $_FILES["foto"]["size"];
// Verificamos si el archivo es una imagen válida
if(!in_array($type, $mimetypes)) die("El archivo que subiste no es una imagen válida");
// Creando el thumbnail
switch($type) {
case $mimetypes[0]:
case $mimetypes[1]:
$img = imagecreatefromjpeg($tmp_name);
break;
case $mimetypes[2]:
$img = imagecreatefromgif($tmp_name);
break;
case $mimetypes[3]:
$img = imagecreatefrompng($tmp_name);
break;
$datos = getimagesize($tmp_name);
$ratio = ($datos[1]/ALTURA);
$ancho = round($datos[0]/$ratio);
$thumb = imagecreatetruecolor($ancho, ALTURA);
imagecopyresized($thumb, $img, 0, 0, 0, 0, $ancho, ALTURA, $datos[0], $datos[1]);
switch($type) {
case $mimetypes[0]:
case $mimetypes[1]:
imagejpeg($thumb, NAMETHUMB);
break;
case $mimetypes[2]:
imagegif($thumb, NAMETHUMB);
break;
case $mimetypes[3]:
imagepng($thumb, NAMETHUMB);
break;
}

// Extrae los contenidos de las fotos
# contenido de la foto original
$fp = fopen($tmp_name, "rb");
$tfoto = fread($fp, filesize($tmp_name));
$tfoto = addslashes($tfoto);
fclose($fp);
# contenido del thumbnail
$fp = fopen(NAMETHUMB, "rb");
$tthumb = fread($fp, filesize(NAMETHUMB));
$tthumb = addslashes($tthumb);
fclose($fp);
// Borra archivos temporales si es que existen
@unlink($tmp_name);
@unlink(NAMETHUMB);
// Guardamos todo en la base de datos
#nombre de la foto
$nombre = $_POST["nombre"];
$link = mysql_connect(DBHOST, DBUSER, DBPASSWORD) or die(mysql_error($link));;
mysql_select_db(DBNAME, $link) or die(mysql_error($link));
$sql = "INSERT INTO tabla(nombre, foto, thumb, mime) VALUES ('$nombre', '$tfoto', '$tthumb', '$type')";
mysql_query($sql, $link) or die(mysql_error($link));
echo "Fotos guardadas";
exit();
}

?>


html:
<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN"
"http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd">
<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">
<head>
<title>Imagen a Blob</title>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8" />
</head>
<body>
<form name="frmimage" id="frmimage" method="post"
enctype="multipart/form-data" action="<?php echo $_SERVER['PHP_SELF'];?>">
Nombre: <input type="text" id="nombre" name="nombre" /><br />
Imagen: <input type="file" id="foto" name="foto" /><br />
<input type="submit" name="enviar" id="enviar" value="Guardar" />
</form>
</body>
</html>

Fuente

lunes, junio 18, 2007

Identificar en PHP si se Usa Internet Explorer

Como me molesta el tener que validar cosas especiales para Internet Explorer en mis webs... ya que es el que no cumple con los estandares, tan bonito que es el FireFox, pero bueno.. aqui una funcion para saber si se usa Internet Explorer.


if (strstr($_SERVER["HTTP_USER_AGENT"], "MSIE"))
{
echo "Usas Internet Explorer";
}
?>

viernes, junio 08, 2007

Manual de Stored Procedures en MySQL

http://www.web-media.com.au/images/mysql-logo.gif

Desde esta página pueden encontrar un manual PDF en inglés muy bueno, donde aprenderemos el manejo de Stored Procedures en MySQL 5.x, ya que no es tan facil conseguir estos tipos de manuales. Creanme, si tienen más acepto aportaciónes.

Libros AJAX, JavaScript, CSS, XHTML en Linea

No se puede mostrar la imagen “http://www.librosweb.es/website/css/images/ajax_ppn.jpg” porque contiene errores.No se puede mostrar la imagen “http://www.librosweb.es/website/css/images/intro_js_libro.jpg” porque contiene errores.
No se puede mostrar la imagen “http://www.librosweb.es/website/css/images/miniportada_css.jpg” porque contiene errores.No se puede mostrar la imagen “http://www.librosweb.es/website/css/images/miniportada_xhtml.jpg” porque contiene errores.

La web llamada librosweb.es, nos da la oportunidad de aprender 4 lenguajes con los cuales podemos DOMINAR EL MUNDO... bueno, eso diría cerebro a pinky... yo solo les puedo decir que son la base de toda Web 2.0... y si aprendemos a manejarlos Dominaremos el mercado web... por lo menos en nuestra zona :-D.

A APRENDER TECNOSIS, no nos quedemos atras...

PD. A ver a que hora aportan mas temas... :@

viernes, junio 01, 2007

Cargar Windows XP sobre Linux Ubuntu

Ya tienes ubuntu instalado y como te gusta?

Ya tienes XGL funcionando y tus amigos Windowseros se mueren de envidia de como se hacen gelatina tus menus, ventanas y todo?

Pero aun tienes una partición de Windows porque te dejan tarea en Autocad, te mandan trabajos con WordArt y no se ve muy lindo con OpenOffice? Te da miedo que necesites Windows un dia y no tenerlo instalado? (Asi como los condones, mejor tenerlos y no usarlos que necesitarlos y no tenerlos)

Pues ya podrás deshacerte de tu partición de Windows, Si asi es, gracias a este tutorial para instalar VMWare Server, con el cual, podremos instalar Windows XP en nuestro ubuntu, Antes utilizaba VMWare Player pero esto es mucho mejor:

cubowindowslinux

windowsonlinux

Esto es solamente para poner a trabajar una Máquina Virtual en un escritorio local, por lo que omito la parte de administración remota. El Fin de esto es simplemente instalar Windows XP en nuestro ubuntu. Si deseas ejecutar tareas un poco mas avanzadas, sería buena idea seguir este otro en tutorial howtoforge hasta la segunda parte, de administración remota.

Ok, comencemos entonces. Primero instalaremos algunos paquetes necesarios, dependiendo de los paquetes que tengamos y los que no, esto puede tardar cierto tiempo. para esto abrimos una consola y ejecutamos:

sudo apt-get install linux-headers-`uname -r` build-essential xinetd

(Este paso es indispensable para continuar, por lo menos en mi caso, si ya tienes estas herramientas úedes omitir este paso, aunque no se incluía oficialmente en el how-to; y es básicamente instalar las fuentes del kernel que estoy usando, mas herramientas de compilación)

sudo apt-get install linux-kernel-headers libx11-6 libx11-dev libxtst6 xlibs-dev xinetd wget

sudo apt-get install gcc binutils-doc cpp-doc gcc-4.0-locales make manpages-dev autoconf automake1.9 libtool flex bison gdb gcc-doc gcc-4.0-doc libc6-dev-amd64 lib64gcc1

En cuanto se instalen podremos continuar con el siguiente paso, que es crear una carpeta para nuestras máquinas Virtuales, si tu estas usando VMWare Player no debes tocar tu partición Virtual Ok:

sudo mkdir /var/vm

Ahora debemos obtener VMWare Server, que es gratuito (almenos por ahora). Para eso vamos a la página: http://www.vmware.com/download/server/ donde debemos registrarnos (gratuitamente) para obtener un serial (que será necesario durante la instalación).

a continuación se nos presenta un vínculo para descargar VMWare, sin embargo al ser un archivo de 100MB, es buena idea usar wget, o usar DDM. la forma sencilla es dar click derecho en el vínculo y seleccionar “copiar dirección del enlace” para despues pegarlo en la consola, precedido de wget; en mi caso y para la versión que estaba disponible al momento de la descarga, el comando era:

wget http://download3.vmware.com/software/vmserver/VMware-server-1.0.0-28343.tar.gz

Es importante copiar nuevamente la dirección en lugar de usar el comando anterior exactamente como está, porque asi nos aseguramos de tener la versión mas reciente.

Dependiendo de tus amigos de VTR esto puede durar varios minutos o unas horas, asi que hay que tomarselo con calma es buena idea prepararse un Café o tomarse unas Chelas para el calor.

Una vez descargado, debemos descomprimirlo, en mi caso el comando usado fué:

tar xvfz VMware-server-1.0.0-28343.tar.gz

De nueva cuenta, si la versión que descargaste no concuerda, modificala para que se ajuste a tu caso. la forma sencilla de hacerlo es escribir hasta server y despues presionar la tecla tab para autocompletar.

Despues de que se hayan descomprimido los chorrocientosmil archivos contenidos en el tar, debemos cambiarnos al interior de la carpeta recien desempaquetada:

cd vmware-server-distrib

y ahora, para instalar el programa, ejecutamos el script de instalación… pero como super usuario (yo lo hice con sudo sin mayor problema; aunque algunos dicen debe ser como root)

sudo ./vmware-install.pl

esto inicia el script de instalación, que nos hará una serie de preguntas a las que debemos responder. Aqui copiaré lo que indica el how-to original, ya que es muy acertado:

Creating a new installer database using the tar3 format.

Installing the content of the package.

In which directory do you want to install the binary files?
[/usr/bin] <– /usr/bin

What is the directory that contains the init directories (rc0.d/ to rc6.d/)?
[/etc] <– /etc

What is the directory that contains the init scripts?
[/etc/init.d] <– /etc/init.d

In which directory do you want to install the daemon files?
[/usr/sbin] <– /usr/sbin

In which directory do you want to install the library files?
[/usr/lib/vmware] <– /usr/lib/vmware
The path “/usr/lib/vmware” does not exist currently. This program is going to
create it, including needed parent directories. Is this what you want? [yes] <– yes

In which directory do you want to install the manual files?
[/usr/share/man] <– /usr/share/man

In which directory do you want to install the documentation files?
[/usr/share/doc/vmware] <– /usr/share/doc/vmware
The path “/usr/share/doc/vmware” does not exist currently. This program is going
to create it, including needed parent directories. Is this what you want?
[yes] <– yes

The installation of VMware Server 1.0.0 build-28343 for Linux completed
successfully. You can decide to remove this software from your system at any
time by invoking the following command: “/usr/bin/vmware-uninstall.pl”.

Before running VMware Server for the first time, you need to configure it by
invoking the following command: “/usr/bin/vmware-config.pl”. Do you want this
program to invoke the command for you now? [yes] <– yes

Making sure services for VMware Server are stopped.

Stopping VMware services:
Virtual machine monitor done

You must read and accept the End User License Agreement to continue.
Press enter to display it.


….. snip [LICENCE TEXT] ……

Do you accept? (yes/no) <– yes
Thank you.

Configuring fallback GTK+ 2.4 libraries.

In which directory do you want to install the mime type icons?
[/usr/share/icons] <– /usr/share/icons

The path “/usr/share/icons” does not exist currently. This program is going to
create it, including needed parent directories. Is this what you want? [yes] <– yes

What directory contains your desktop menu entry files? These files have a
.desktop file extension. [/usr/share/applications] <– /usr/share/applications

The path “/usr/share/applications” does not exist currently. This program is
going to create it, including needed parent directories. Is this what you want?
[yes] <– yes

In which directory do you want to install the application’s icon?
[/usr/share/pixmaps] <– /usr/share/pixmaps

(En la siguiente sección, la instalación no encontró un modulo apropiado para mi, asi que lo compiló. en realidad solo fue necesario:

1) indicar la ruta al código fuente del kernel, en mi caso: /usr/src/linux-headers-2.6.17-10-Generic/include ; hay que notar que esto puede variar considerablemente con las diversas actualizaciones, asi que será necesario verificarlo antes de indicar cualquier cosa.

2) establecer el compilador a usar (acepté los valores por omisión y funcionaron sin mayor problema).

Despues de eso, no fue necesario proporcionar mas información a este respecto, aunque fue necesario compilar algunas otras cosas en el proceso, pero esto ya se realizó de manera automática)

Trying to find a suitable vmmon module for your running kernel.

The module bld-2.6.17-10-generic loads perfectly in the running
kernel.

Do you want networking for your virtual machines? (yes/no/help) [yes] <– yes

Configuring a bridged network for vmnet0.

The following bridged networks have been defined:

. vmnet0 is bridged to eth0

All your ethernet interfaces are already bridged.

Do you want to be able to use NAT networking in your virtual machines? (yes/no)
[yes] <– yes

Configuring a NAT network for vmnet8.

Do you want this program to probe for an unused private subnet? (yes/no/help) <– yes
Probing for an unused private subnet (this can take some time)…

The subnet 192.168.246.0/255.255.255.0 appears to be unused.

The following NAT networks have been defined:

. vmnet8 is a NAT network on private subnet 192.168.246.0.

Do you wish to configure another NAT network? (yes/no) [no] <– no

Do you want to be able to use host-only networking in your virtual machines?
[yes] <– yes

Configuring a host-only network for vmnet1.

Do you want this program to probe for an unused private subnet? (yes/no/help)
[yes] <– yes

Probing for an unused private subnet (this can take some time)…

The subnet 172.16.37.0/255.255.255.0 appears to be unused.

The following host-only networks have been defined:

. vmnet1 is a host-only network on private subnet 172.16.37.0.

Do you wish to configure another host-only network? (yes/no) [no] <– no

Trying to find a suitable vmnet module for your running kernel.

(aqui es donde fue necesario compilar el otro módulo, pero por omisión tomólos valores proporcionados en el comentario anterior. En caso de que no fuera asi, solo es necesario repetir las respuestas)

The module bld-2.6.17-10-Generic loads perfectly in the running
kernel.

Please specify a port for remote console connections to use [902] <– 902

Stopping internet superserver: xinetd.
Starting internet superserver: xinetd.
Configuring the VMware VmPerl Scripting API.

Building the VMware VmPerl Scripting API.

Using compiler “/usr/bin/gcc”. Use environment variable CC to override.

Installing the VMware VmPerl Scripting API.

The installation of the VMware VmPerl Scripting API succeeded.

Generating SSL Server Certificate

In which directory do you want to keep your virtual machine files?
[/var/lib/vmware/Virtual Machines] <– /var/vm

Please enter your 20-character serial number.

Type XXXXX-XXXXX-XXXXX-XXXXX or ‘Enter’ to cancel: <– Tu Serial de VMware Server

Starting VMware services:
Virtual machine monitor done
Virtual ethernet done
Bridged networking on /dev/vmnet0 done
Host-only networking on /dev/vmnet1 (background) done
Host-only networking on /dev/vmnet8 (background) done
NAT service on /dev/vmnet8 done

The configuration of VMware Server 1.0.0 build-28343 for Linux for this running
kernel completed successfully.

Ok ya tienes VMWare instalado en tu ubuntu. Ahora, para correrlo, está disponible en Aplicaciones / herramientas del sistema / VMWare server console.

Ahora falta instalar Windows; pero todos ustedes han instalado Win alguna vez en su vida no me vengan con cuentos a mi ok.

En todo caso el procediendo es este

Install enter

Siguiente, siguiente, siguiente, etc, etc, etc… y asi .

...Finalizar

Extraido tal cual de | antofalinux.cl